ESPECIALIDAD 11º
ÁREA DISEÑO
GRADO 11º
El complemento teórico que aparece en esta página debe ser estudiada, presentada en informe escrito y sustentada de acuerdo a lo concertado con él docente en los respectivos periodos, clases o Talleres.
En cada periodo académico se realiza un Taller Diferente del Ärea de Diseño como se ilustra en el siguiente cuadro:

INTRODUCCIÓN GENERAL DEL AREA ARTISTICA II
El Área plástica y visual en nuestra matriz de estudio de la Especialidad, hace énfasis de alguna manera en los ejes de estudio correspondiente a la Producción Artística a diferencia del área Artesanal, cada una con sus respectivos talleres específicos y profundización en cada área de estudio como el Diseño Gráfico.
LA DIFERENCIA ENTRE EL ARTÍSTA Y EL ARTESANO
La primera vez que se diferencia entre artesano (aquella persona que produce varios objetos similares con iguales características) y artista (persona que realiza un obra única) fue durante el periodo conocido como renacimiento.
Fue recién durante y posterior a la revolución industrial cuando se afirmo el concepto de arte. En ese momento fue cuando aparecieron los primeros coleccionistas, las galerías de arte, los críticos de arte, las academias y los museos de Bellas Artes.
Entonces, el concepto moderno (podría denominarse como amplio) es el que entiende como arte a toda aquella manifestación de la actividad humana (no sometida a reglas concretas) que se expresa en forma subjetiva, única e irreproducible de algo real o imaginario.
Elementos de la Plástica La palabra estética fue creada en el siglo XVIII para designar el estudio de lo bello. La plástica en las artes busca jugar o satisfacer con los principios estéticos básicos en sus composiciones para crear emociones y sensaciones. El artista plástico, consciente de esos principios, genera formas y espacios que, de la misma manera que las demás ramas de las artes, causan efectos en el hombre que los usa y observa, utilizando todos los elementos de la expresión que le ayuden en su fin. FIN |